605923609
EuskaLCe
No Surrender
Jo ta Ke
Reivindicativas/os.
Visibles.
Aproximadamente tres meses después del inicio de la pandemia,muchas personas empezaron a darse cuenta de que la Covid-19 no desaparecÃa a los 10 dÃas de contagiarse de Sars-Cov-2.
Desde ese instante, empezaron a manifestarse a través de los medios de comunicación y de las redes sociales reclamando una atención sanitaria que les habÃa sido negada en la fase aguda de la enfermedad dado el colapso de la primera ola.
La explosión de la pandemia y su confinamiento obligatorio propició el uso de los sistemas de comunicación 'on-line' ( videollamadas, Facebook, Twitter etc..) y limitó las relaciones interpersonales como se conocÃan hasta ese momento.
​
Las/os enfermas/os adquirieron, y siguen haciéndolo, un empoderamiento basado en la información relevante y pertinente sobre la enfermedad y también en la necesidad de lucha por hacer visible, lo invisible:la búsqueda de una solución a la falta de salud.
​
El papel de las redes sociales es decisivo para fomentar que 'Long' Covid no sólo sea el término descriptivo de la enfermedad en referencia a su larga duración, sino el eslabón que une miles y miles de pacientes en una cadena humana mundial.
​
A través de nuestro perfil en Twitter y nuestro grupo de Facebook son muchas/os las/os pacientes a las/os que llegamos y que llegan a nosotras/os.
Las apariciones en televisión, las intervenciones en radio, los testimonios en prensa escrita y las participaciones en Webinars son herramientas para poder reclamar esa atención multidisciplinar a la que toda/o enferma/o de 'Long' Covid tiene derecho.
¡Puedes seguirnos en nuestras redes a través de los enlaces que encontrarás a pie de página!
